 |
Geólogo - Geoquímico Ph.D., 37 años de experiencia a nivel mundial.
Geoquímica del petróleo, estudios integrados de cuencas y análisis de sistemas petrolíferos,
tectónica y petrología. Líder de muchos proyectos de investigación,
desarrollo y servicios. Más de cien publicaciones, artículos y presentaciones. Servicios a todas las grandes compañías incluyendo a CHEVRON, BP, SHELL, AMOCO, EXXON, TEXACO, ECOPETROL, PDVSA y a un gran número de las pequeñas. Ha trabajado en Venezuela, Trinidad, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Central América y región costa del golfo, Yemen, Nigeria, Papua New Guinea, Indonesia, India, Canadá y USA.
|
 |
MIJAIL ALLANSKI MIJAILOVICH, Ph.D. |
Geofísico y Matemático, Ph.D., Posee títulos científicos de "Professor"
y "Académico", 46 años de experiencia. Director
del grupo
“Investigaciones geofísicas en los Pozos” en "Pangea".
Tipo de actividad científica:
modelamiento
matemático en geología del petróleo; modelamiento del proceso de
búsqueda y exploración, teniendo en cuenta la evaluación
económica y los riesgos geológicos;
Petrofísica
y física de la capa petrolífera y de gas, entre otras.
Ha publicado mas de 200 trabajos, entre los cuales se cuentan 10
monografías. Ha participado en proyectos de
exploración en URSS, Rusia, Azerbaidhzan y China. |
 |
RASHIT REZVANOV AJMAEVICH, Ph.D. |
Geofísico y Matemático, Ph.D., Posee título científico de "Professor",
48 años de experiencia. Especialista jefe de registros de
pozo en "Pangea"
y simultaneamente trabaja en el
Instituto de
Problemas del Petróleo de la Academia Rusa de Ciencias.
Tipo de actividad científica: Teoría, técnicas e interpretación
de los métodos físico-nucleares de investigaciones en los pozos;
Interpretación interconectada y múltiple de los datos de
geofísica de pozo, durante la búsqueda, la exploración y el
control del desarrollo de yacimientos de petróleo y gas. Ha
publicado cerca de 180 trabajos impresos, entre ellos 4 son
textos de estudio de las disciplinas geofisico-industriales y
fisico-nucleares, 10 libros texto académicos, 7 monografías,
guías metódicas y revistas técnico-científicas. Ha recibido 22
certificados sobre patentes. |
 |
ANDREI
ANDREIEVICH CHERNOV, Ph.D.
|
Geofísico, Ph.D., 38 años de experiencia en
estudios regionales y geología del petróleo. Bajo su dirección
fue desarrollado un programa para el procesamiento e
interpretación de datos gravimétricos y magnetométricos “GRAVIPAK”.
Su
interes científico se centra en el desarrollo de métodos para la
interpretación de datos de los campos geopotenciales,
interpretación geológica de información geofísica con el objeto
de estudiar estructuras geológicas regionales y la búsqueda de
yacimientos de hidrocarburos.
Participó activamente durante la exploración de una serie de
campos en Siberia Occidental y Oriental, en Camchatka y otras
regiones de la Federación Rusa.
Autor de cerca de 80 trabajos de investigación, entre ellos 8
monografías. |
 |
Geólogo Senior
- Exploracionista de petróleo, M.Sc., 18 años de experiencia. Evaluación del potencial exploratorio, identificación de plays y generación de prospectos en regiones, cuencas y bloques. Operaciones geológicas y geofísicas. Trabajos de investigación. Ha trabajado en el INSTITUTO COLOMBIANO DEL PETROLEO, LASMO OIL, CHEVRON PETROLEUM, OIL PROGNOSIS. Experiencia en las cuencas Colombianas de los Llanos Orientales, Valles Medio e Inferior del Magdalena, Bogotá y Catatumbo. Experiencia en geología de desarrollo.
Experiencia Internacional: Libya - Evaluación de bloques en las
cuencas de Sirte, Ghadames, y Murzuq. Consultoría y Servicios a
Harrods Petroleum Co., Lukoil Overseas Holding Ltd. y Nexen de
Colombia. |
 |
OLEG SMIRNOV
ARKADEVICH, Ph.D.
|
Geólogo Senior
- Especialista en Exploración de yacimientos de Petróleo y
Gas. 18 años de experiencia. Evaluación del potencial exploratorio, identificación de plays
y generación de prospectos.
Responsable
de desarrollar programas de exploración
para la
“Empresa de Petróleo y Gas Noiaversk” y también en el territorio
de la
República
de Udmurstia. Como resultado fueron descubiertos yacimientos
de petróleo
en
el
norte de la región de Tiumén y en el territorio de Udmurstia.
Su
círculo de intereses científicos incluyen el desarrollo de una
metódica de exploración y búsqueda de yacimientos de petróleo y
gas, la construcción de modelos geológicos numéricos
y
la interpretación conjunta y compleja de la información
geológica y geofísica.
Autor de más de 20 artículos. |
 |
Geólogo Estructural, Ph.D., 16 años de experiencia en Colombia. Experto en Cordillera Oriental. Trabajos de investigación relacionados al análisis y restauración de los pliegues del borde y del altiplano de la
cordillera. Análisis de las deformaciones relacionadas a fallas regionales. Proyectos de investigación para el fondo
nacional Suizo de investigaciones y diferentes universidades, incluye Univ. Nacional y Colciencias. Asesorías a: CHEVRON, ECOPETROL, AMOCO y SUN OIL. Experiencia en las siguientes cuencas de Colombia: Llanos Orientales, Valles Medio y Superior del Magdalena, Bogotá y Cauca.
|
 |
VADIM KANDRASHKOV VASILEVICH, Ph.D. |
Geofísico y Matemático, Ph.D., 39 años de experiencia
Director
del Departamento de Análisis y Procesamiento de Datos Sísmicos.
En su actividad científica se ha ocupado de
desarrollar fundamentos teóricos
para el procesamiento de datos de sísmica superficial multionda,
con base en el método PRO; también de la creación de algoritmos y prueba
de software para el análisis y procesamiento de datos sísmicos.
Escribió un manual para el procesamiento por el método PRO y
desarrolló de una metódología para el procesamiento de datos
sísmicos en exploración regional y poco profunda. Ha publicado
más de 30 trabajos y posee varias patentes. |
 |
Geofísico, M.Sc., 9 años de experiencia. Adquisición y procesamiento de datos sísmicos. Aplicación e interpretación de prospección eléctrica, gravimetría y magnetometría. Maneja ProMAX, SEISDB, DISCO(Cognyseis), GEOSOFT. Ha trabajado en DIGICON, INGEOMINAS, INFORPETROL. Experiencia en los Llanos Orientales, datos marinos en Bahía Portete. |
|